top of page

¿Qué considerar para elegir un buen espacio de trabajo?




La elección de un nuevo espacio de trabajo no es fácil, existen una serie de factores que es importante tener en cuenta antes de tomar una decisión. Tanto su ubicación, el diseño de su espacio interior y las características del mobiliario son, entre otros elementos, factores que determinarán el éxito de una empresa.

Y como la decisión no es sencilla, hemos preparado algunos consejos para buscar oficinas:


Definir las necesidades

El primer paso es crear un listado con los detalles de las características que se busca que tenga el nuevo espacio. La idea es que se convierta en una lista de requisitos. No solo hay que considerar qué detalles no cumple la oficina actual, sino también proyectarse al futuro.


No descuidar la distribución

Cada organización tiene necesidades particulares, por tanto, la distribución del espacio de trabajo ideal puede variar de acuerdo a las actividades que realice. Sin embargo, las tendencias en este ámbito apuntan a crear espacios cómodos, equipados con todo lo necesario para mejorar el bienestar de los colaboradores y, con esto, la productividad de un negocio.

Según Walter Isaacson -biógrafo de Steve Jobs (creador de Apple)- muchas de las empresas más influyentes, como Yahoo e incluso Apple han recalcado que juntar a gente con distintas habilidades a diario es importante para el desarrollo de la empresa. Es por esto que se debe contar con espacios flexibles y colaborativos, porque fomentan la creatividad, ayudan a utilizar mejor las instalaciones y promueven el intercambio de ideas, la esencia del éxito empresarial.

El lugar debe contar con una adecuada iluminación, ya sea natural o artificial, que vaya acorde al trabajo que ahí se desempeña, ya que esto puede afectar a la motivación y el rendimiento. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine, los colaboradores que reciben luz natural durante el día lograban dormir 46 minutos más e incluso hacían más ejercicio luego del trabajo que sus contrapartes, por lo que hay grandes beneficios de disponer de una buena iluminación.


Elegir el mobiliario adecuado

Los muebles pueden decir mucho sobre la cultura empresarial.

Otro factor para tener en cuenta al momento de pensar en un nuevo espacio de trabajo es el mobiliario. Esta es una importante inversión se debe hacer no sin antes analizar los precios, marcas, diseño y calidad de los muebles que se ofrecen en el mercado. Además, otro factor importante es la ergonomía, pues los elementos de la oficina deben elegirse pensando en un diseño funcional y proyectando la distribución que éstos tendrán en determinados espacios.

Generalmente, el precio de un mueble está estrechamente relacionado con la calidad de los materiales que se ocupa en su elaboración. Los materiales más resistentes y duraderos son más caros pero el producto final es de mejor calidad y, en el largo plazo, es más conveniente invertir un poco más de dinero de una sola vez en lugar abaratar costos sin importar la calidad.


La ubicación: clave para el crecimiento

La localización es importante y puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio. Una buena ubicación debe considerar el estilo de la organización y sus necesidades particulares, un lugar que asegure una buena cantidad de público y una adecuada visibilidad del negocio es lo básico que hay que considerar para conseguir un sitio conveniente.

Además, cuando sea necesario reunirse con clientes, será un plus considerable que éstas se encuentren en una buena zona, con amenidades y entorno grato, porque esto da cuenta de la solidez y estatus de la compañía. Un buen entorno es clave, además, para generar nuevas relaciones comerciales o fortalecer las ya creadas.

Esta importante elección puede aumentar el costo de instalarse en un nuevo espacio de trabajo, sin embargo, muchas veces es una inversión necesaria que, si se hace estratégicamente, entregará excelentes beneficios económicos para el negocio.


 
 
 

Comments


bottom of page